


La canción también iba a incluir palabras inconexas como “matador” o “belladona”, que finalmente se cayeron de la versión final en beneficio de “fandango”, “galileo” o “scaramouche” que aparecen de forma incoherente en mitad de la canción.
Esos pequeños secretos del compositor se han conocido gracias a que la casa Sotheby´s ha mostrado este jueves en Nueva York una selección de veinte objetos que pasan por ser los más icónicos del cantante y líder de Queen, parte de una colección de mil piezas que saldrá a subasta en Londres el 6 de septiembre.
De entre todos ellos, destacan las composiciones de su puño y letra de algunas de sus canciones más populares: We are the Champions, Somebody to love, Don´t stop me now o Bohemian Rhapsody, esas que “para muchos de nosotros simplemente siempre estuvieron en nuestras vidas”, como destaca Sotheby´s en un folleto de presentación.
Llama la atención que todos estos manuscritos son hojas con el membrete de Britisth Midlands, una aerolínea hoy desaparecida, y están escritas de forma desordenada, a veces por encima de letras o de calendarios impresos en las hojas. “Era el tipo de persona que agarraba lo primero que tenía a mano cuando le llegaba una idea”, dice Cassandra Hatton, vicepresidente de Sotheby´s, pero advierte sobre el supuesto “desorden” que esas hojas pueden traducir una idea engañosa.
Pone como ejemplo que Bohemian Rhapsody consta de 15 páginas donde Mercury escribió -y a veces tachó y corrigió minuciosamente- las diferentes partes vocales y musicales de una pieza de casi seis minutos que viaja de la ópera al rock con una audacia premiada con el éxito.






Bienvenidos!
Creamos una emisora para el gusto del adulto contemporáneo, un adulto moderno, productivo, con amplia cultura musical, que ha estado en contacto, desde su niñez, con la radio. La programación de Stereo Azul está compuesta de música de las décadas de los 70s, 80s, 90s y los mejores éxitos de la actualidad, los géneros musicales que incluimos son principalmente pop y baladas en español, en ingles y en otros idiomas, música que a todos nuestros oyentes trae bonitos recuerdos.
Contactenos
Intercom © 2023 | Diseño Calixto Garcia
Enrique Bunbury anuncia su regreso a los escenarios
Celine Dion cancela sus conciertos hasta abril de 2024
Freddie Mercury estuvo a punto de llamar Mongolian Rhapsody a “Bohemian Rhapsody”
El “aragonés errante” dio su último show antes de salir de los escenarios en 2022. A pesar de que se creyó definitivo, Enrique Ortíz de Landázuri decidió que no sería así y recientemente confirmó Cinco shows únicos en 2023, en Latinoamérica.
Enrique Búnbury, con un nuevo disco bajo el brazo titulado Greta Garbo, regresar para devolver a sus fans a los himnos que, desde Los Héroes del Silencio, los convirtieron en sus seguidores.
El disco responde a uno de los momentos más difíciles de los últimos años en la vida de Enrique Bunbury.
“Greta Garbo coincidió el período de su composición con una etapa algo complicada de mi vida, cuando tuve que cancelar la gira y anunciamos la retirada. Las canciones que compuse en esa etapa estuvieron salpicadas por esta experiencia traumática y, de alguna forma, representan el vaivén emocional que viví ese año”, agregó el cantante.
La cantante canadiense Celine Dion cancela cuarenta conciertos previstos en Europa hasta abril de 2024 por motivos de salud, según han anunciado los organizadores de su gira en un comunicado de prensa.
Aquejada de una rara patología neurológica contra la que "continúa su tratamiento", según se informa, la estrella de Quebec ya había anunciado en diciembre que cancelaba o posponía los conciertos previstos en Europa entre febrero y julio de 2023.
"Me estoy esforzando mucho para recuperar mi fuerza, pero las giras pueden ser muy difíciles (...) Es mejor que cancelemos todo ahora, hasta que esté realmente listo para volver al escenario", ha dicho Dion, de 55 años, según se recoge en el comunicado de prensa.
El último concierto de Céline Dion se remonta a marzo de 2020 en Newark (Estados Unidos). Tras medio centenar de conciertos, su gira mundial se vio interrumpida por la pandemia de covid.